viernes, 9 de febrero de 2007

GNU/Linux

Bueno, después de hablar de Windows Vista, me toca hablar de una de las alternativas que en los últimos años ha crecido enomemente, me refiero a GNU/Linux, que al igual que Windows, es un sistema operativo que nos va a ayudar a utilizar la computadora. Cualquiera puede preguntar, ¿Se puede hacer lo mismo que en Windows?, la respuesta es, Casi de todo. La mayoria de los programas que usamos en Windows tienen equivalentes en Linux, a excepción de algunos programas muy especializados, donde, o no hay equivalentes o hay programas que no tienen todas sus caracteristicas.

Programas más comunes en Linux:

Navegadores de Internet: Firefox, Konqueror, Iceweasel, Opera, Ephifany.

Messenger: Gaim, Kopete, Amsn(msn), Gyachi(yahoo).

Reproductor de música: Xmms, Amarok, Exaile, Banshee.

Video: Totem, Kaffeine, Mplayer, VLC.

Office: Openoffice, Koffice, Gnomeoffice.

P2P: Frostwire, Amule, Bittornado, Azureus

Quemado de CD y DVD: Brasero, Graveman, K3B.

TV: Democracy player.

Edicion html: Bluefish, NVU.

Algunos programas que no alcanzan el nivel de sus equivalencias en Linux son

Qcad: al contrario del AutoCAD, no puede hacer diseños en 3D.
Gimp: un muy buen editor de fotografia, que está en vias de hacerle competencia al Photoshop.

Además la carta fuerte de Linux, el escritorio en 3d, que a diferencia de Windows Vista, en Linux requiere mucho menos recursos para poder ejecutarse, con una computadora con 256 MB, y tarjeta de video de 64MB, es más que suficiente para poder disfrutarlo. chequen algunos de los efectos, llamados Beryl.





A lo mejor si buscan en internet información encontrarán que existen diferentes "distibuciones" o "sabores", como Debian, Mandrake, Red Hat, Suse, Ubuntu, etc. Esto es debido a la libertad de usar el codigo para diferentes uso mediante la licencia GPL, pero eso lo explicaré después. En lo personal les recomiendo la distribución "Linux Mint", en la cual estoy colaborando.

http://www.linuxmint.com/

Si se animan, descarguen la versión 2.1 llamada "Bea", ya que la versión 2.2 "Bianca", está en fase pruebas o beta, pero proximamente llegará la versión final, en los proximos días pondré diferentes guias de como instalar programas y sobre todo, de como instalar los efectos 3d.

También otra gran característica es la seguridad, en Linux no hay virus, y si hay no son peligrosos, puedes tener tu sistema sin antivirus y no le pasa nada.

No hay comentarios: